Eliana Andrea Montoya Noreña
David Steven Grajales Marín
PLANTAS AROMÁTICAS Y
MEDICINALES
INTEGRANTES
JOSE MANUEL LONDOÑO BEDOYA
JUAN SEBASTIAN OTALVARO GARCÍA
MATEO CARDONA GRANADA
JANY ANDREA SALAZAR FLOREZ
ELIANA ANDREA MONTOYA NOREÑA
ANGIE PAOLA PULGARIN MONTOYA
BIVIANA ANDREA BEDOYA NOREÑA
JOSE MANUEL LONDOÑO BEDOYA
JUAN SEBASTIAN OTALVARO GARCÍA
MATEO CARDONA GRANADA
JANY ANDREA SALAZAR FLOREZ
ELIANA ANDREA MONTOYA NOREÑA
ANGIE PAOLA PULGARIN MONTOYA
BIVIANA ANDREA BEDOYA NOREÑA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
ALEGRÍAS
MISIÓN
El servicio de aprendizaje, SENA es el encargado de cumplir e invertir en el desarrollo social y técnico de los jóvenes rurales emprendedores; para lograr el desarrollo de las actividades productivas que contribuyan al desarrollo socioeconómico y tecnológico.
El servicio de aprendizaje, SENA es el encargado de cumplir e invertir en el desarrollo social y técnico de los jóvenes rurales emprendedores; para lograr el desarrollo de las actividades productivas que contribuyan al desarrollo socioeconómico y tecnológico.
VISIÓN
En el 2020 el SENA y el proyecto de plantas aromáticas sea una gran entidad que ayude al desarrollo de la región con la apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas.
En el 2020 el SENA y el proyecto de plantas aromáticas sea una gran entidad que ayude al desarrollo de la región con la apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas.
PRINCIPIOS
-El bien común prevalece sobre los intereses particulares
-la dignidad del ser humano
-libertad con responsabilidad
-El bien común prevalece sobre los intereses particulares
-la dignidad del ser humano
-libertad con responsabilidad
VALORES
-Respeto
-Liderazgo
-transparencia
-solidaridad
-Respeto
-Liderazgo
-transparencia
-solidaridad
PLANTAS AROMÁTICAS Y
MEDICINALES
INTRODUCCIÓN
El proyecto PA Y M se realizó para que el lector tenga una idea más
clara y adquiera un conocimiento que nos servirá para el futuro.
Como propósito conocer ventajas y desventajas lo cual comprendamos y
utilicemos los recursos de nuestro entorno.
OBJETIVOS
GENERAL
Lograr aprendizajes significativos frente a la utilidad de las plantas en la elaboración de:
GENERAL
Lograr aprendizajes significativos frente a la utilidad de las plantas en la elaboración de:
Ambientadores, aromáticas, esencias, etc.
ESPECÍFICOS
-Descubrir gran variedad de plantas y diversas funciones
-Conocer la gran transformación que se le puede dar a dicha planta.
-Convertir las plantas como materia prima en productos comerciales.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto fue echo con la finalidad de poner en practica todos los
aprendizajes adquiridos por el instructor del SENA, ya que da un aporte
esencial en el conocimiento de cada estudiante acerca del aprovechamiento de
los recursos. Y constituye un aporte a la creatividad e interés.
-Porque es un problema?
Por qué no se está llegando al objetivo propuesto.
-Para quien es un problema?
Para aquellos que no ponen el empeño necesario para desarrollar el
proyecto.
-Desde cuando es un problema?
Desde cuando se inició con la in puntualidad del instructor del
SENA.
MARCO TEÓRICO
El SENA presenta oportunidades a los jóvenes rurales, para ser emprendedores
de plantas aromáticas y medicinales.
El ECA son escuelas de campos de agricultores donde la gobernación de
Antioquia nos ayuda a salir a delante con nuestro proyecto de plantas
medicinales.
Carlos Linneo (latín) descubrió como se pueden clasificar las plantas
como:
ROMERO: Es una planta medicinal y aromática que estimula
enfermedades respiratorios y digestivas.
TOMILLO: Regula y activa la circulación
y el sistema nervioso.
ALBAHACA: Es una planta con numerosas propiedades beneficiosas alivia el dolor de la garganta, es un estimulante de la memoria.
MENTA: Es una planta medicinal ayuda a mejorar la digestión y a prevenir las flatulencias.
ECAS
BRISAS DEL MAR
Mediante este proyecto lo que se quiere hacer es elaborar
fragancias con extractos naturales de plantas, como en este caso el geranio o
siete potencias, la iniciativa nace con la motivación del SENA, el cual trae
proyectos como ECAS (Escuelas de Campos). Para nuestra capacitación y formación
en proyectos productivos.
Lo que queremos lograr es utilizarla unidad productiva para
obtener tanto benéficos, económicos como sociales y educativos ya que el propósito de este proyecto es
disminuir la emigración de las comunidades campesinas a la ciudad ya que en el
campo podemos encontrar todo lo necesario para un buen sustento económico.
Conservando el medio en que habitamos.
Nuestra meta es crear una gran empresa productora de todo
tipo de fragancias naturales, buscando ser competentes en el mercado nacional e
internacional. La idea es que nuestra empresa surja y se mantenga en el lugar
de donde somos es decir del campo, empezaremos por capacitarnos para adquirir
los conocimientos necesarios para la administración y producción de nuestra
unidad productiva después se buscara el terreno y los implementos necesarios
para empezar a producir, incluyendo semillas, fertilizantes y herramientas
adecuadas para el trabajo del terreno.
Este proyecto va dirigido, Principalmente a los miembros de
la comunidad ya que ellos se beneficiaran
de este pues podrá tener un trabajo seguro allí, además de adquirir nuestro
producto para el consumo personal.
Este proyecto lo elaboraremos los estudiantes de los grados
noveno, décimo y undécimo de la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL ALEGRIAS, con el
apoyo del SENA, quien aportara el capital semilla además de capacitaciones para
esto.
Para el desarrollo de este utilizaremos además de las plantas,
recursos agrícolas tales como herramientas, abonos orgánicos y lo más importante la mano de obra.
Los recursos financieros que se utilizaran para este
proyecto son aquellos aportados por el SENA y la Gobernación de Antioquia
quienes han destinado alrededor de $10.000.000 (diez millones de pesos) para este.AROMAS Y SABORES
Esta microempresa
de plantas aromáticas tiene como objetivo brindar oportunidades de trabajo a
personas emprendedoras rurales que no tienen la posibilidad de desplazarse a la
ciudad en busca de nuevos horizontes. Gracias al SENA el cual nos está
brindando, un aprendizaje previo, un capital semilla y prácticas, que nuestra
microempresa sea rentable, reconocida y competente frente a otras entidades. Unas de las especies
destacadas son el limoncillo y la albahaca con las cuales se quieren extraer
sus esencias para elaborar productos de excelente calidad que posteriormente se
sacaran a la venta para beneficio propio y de la comunidad, las ECAS (Escuelas
de Campos) son las que proporcionan una gran ayuda a nuestro trabajo.
Para la siembra de las plantas debemos al tener en cuenta el clima, la temperatura y el suelo la cual cada planta necesita para su crecimiento y desarrollo.
En el mercadeo o comercialización debemos tener en cuenta aspectos como:
-Propuesta de valor
-Canales de distribución
-Tipos de empresa, son: públicas y privadas.
Los socios claves son: aquellos que nos sirve para
enfrentar al mercado con más fuerza. Ejemplo
-El SENA-Alcaldía del municipio
-La U mata
-Plan de negocios.
REPRODUCCIÓN DE PLANTAS
PROPAGACIÓN
Sexual por: semilla
Asexual por: esquejes, acodos, estolones, estacas,
rizomas, cosmos, intuito.
QUE FUENTES SE DEBE
USAR PARA FERTILIZAR
Debe usarse químicos inorgánicos para que el
cultivo sea más natural, y ver la calidad de los productos, los campos y
abonos.
ENTREVISTA
PREGUNTAS
1) Que le parece el SENA?
2) Usted cree que el SENA les puede dar buena
formación a sus hijos?
3) Cree que el Sena si presenta buenas
oportunidades?
4) Usted qué piensa del proyecto de plantas
aromáticas?
5) Este proyecto puede ser rentable?
RESPUESTAS
DORALVA RÍOS
1) Me párese que es una organización que brinda, grandes conocimientos y nuevas oportunidades para los jóvenes.
2) Si por que de allí salen más preparados, y más
estudiados para desarrollar nuevos cargos y tener logros en su futuro.
3) Si por que la dedicación de los instructores y
el empeño de los estudiantes, los ayudan a triunfar.
Además he visto muchos casos en los cuales, los jóvenes
se han superado, logrando salir adelante y estudiar lo que les gusta, gracias a
los programas del SENA.
4) Pienso que esta fue una muy buena idea, ya que
de esta manera los estudiantes y la sociedad pueden encontrar una forma de
superarse, obteniendo títulos y una posibilidad de lograr sus metas.
5) Claro que si ya que estas plantas aromáticas o
medicinales, son de gran necesidad para la sociedad, y no sabemos que de pronto
más adelante, pueden tener su propio cultivo de plantas, y llevarlas al
comercio, gracias a los aprendizajes dados por el SENA.
RESPUESTAS
ELLICEL AYALA MARTINES
1) Muy bueno porque los estudiantes pueden aprender
sobre otras actividades distintas a las clases normales
2) Si
3) Si porque después de que terminan una técnica o
tecnología van a empresas a desarrollar sus prácticas que son remunerada.
4) Es muy importante ya que los alumnos aprenden
sobre la taxonomía y función de estas plantas, además de aprender a sacar los
extractos o esencias de ellas.
5) Si.
Estas imágenes fueron tomadas de: -ALBAHACA
-MENTA
-HIERBABUENA
-LIMONCILLO
-TOMILLO
-ROMERO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario